
Cristianismo: guía para perplejos
Ward, KeithSinopsis: En esta estimulante guía a la fe cristiana, Keith Ward hace un amplio recorrido desde la gran explosión («big bang») hasta la historia de la fe, el pensamiento teológico moderno y el destino de la humanidad, pasando por el Antiguo y el Nuevo Testamento. El profesor Ward no elude las difíciles preguntas que surgen de la historia de la Iglesia ni rehuye los desafíos que plantean la Ilustración y la ciencia moderna. Dividido en breves secciones que sugieren concisas e imaginativas aproximaciones a las grandes preguntas, este libro da que pensar y ofrece claridad, respeto reverencial e inspiración en igual medida. El autor explora asimismo corrientes contemporáneas de pensamiento cristiano, relacionándolas de manera sensible e inteligente con puntos de vista de las grandes religiones o incluso con puntos de vista no creyentes. Cristianismo: una guía para perplejos es un libro riguroso, abierto e inteligente que muchos cristianos reflexivos, así como quienes sopesan el cristianismo, encontrarán inestimable. KEITH WARD, recientemente jubilado como profesor de teología de la Universidad de Oxford, es sacerdote de la Iglesia de Inglaterra y doctor en teología por las universidades de Cambridge y Oxford. Antiguo decano del Trinity Hall de Cambridge y profesor de Historia y Filosofía de la Religión en la University of London, ha impartido cursos en las universidades de Glasgow, St. Andrews y Cambridge. Es miembro del Consejo de Gobierno del Royal Institute of Philosophy y ha enseñado en la Drake University, la Claremont Graduate School y la University of Tulsa (Estados Unidos). Keith Ward es conocido y apreciado por sus tareas docentes y su actividad de escritor, así como por sus recientes libros de divulgación teológica: God: A Guide for the Perplexed y What the Bible Really Teaches.
12:5-7, 12, 13, 24-27 Para que la décima plaga no les hiciera daño a los israelitas, era esencial que siguieran las instrucciones que Jehová les había dado ().La noche del 14 de nisán, las familias tenían que reunirse en sus casas, matar un cordero o un cabrito sano de un año de edad y salpicar con su sangre los postes laterales y la parte superior del marco de las puertas. Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020 ... Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020. mwb20 julio pág. 1.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.stayrightsign.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Educación: guía para perplejos se dirige a padres, periodistas y políticos con la intención de ofrecer una orientación ante la presente situación de la educación escolar. Con un lenguaje comprensible para todos y sin tapujos, la autora hace una descripción del contexto educativo actual y lanza diversas propuestas que los padres pueden adoptar.

Este trabajo es un original árabe de Moreh Nevukhim, la magistral síntesis de Maimónides de la filosofía aristoteliana y tradicional creencia judía. Conocido en inglés como La guía para perplejos, el trabajo fue originalmente compuesto en árabe y traducido al hebreo por Samuel ibn Tibbon en 1204. Moses ben Maimon, mejor conocido como Maimónides, fue un teólogo, filósofo y médico ...

e. f. schumacher una guÍa para los perplejos. traducciÓn guillermo saiz-calleja p r Ó lo g o jordi pigem. ata l a n ta 2019. interior una guÍa para los perplejos.indd 5

La Guía de los Perplejos (en árabe, dalālat al-ḥā’irīn دلالة الحائرين; en hebreo, moré nevujim מורה נבוכים) es una obra filosófica judaica escrita por una de las autoridades hebreas más importantes del medioevo, el andalusí Maimónides (1135, Córdoba - 1204, Fustat, Egipto), a quien también se conoce en hebreo como Moshé ben Maimón (abreviado, Rambam) y

Una guía para los perplejos se estructura en cuatro partes, dedicadas al mundo, el hombre, el aprendizaje humano y la vida humana. Son sus propuestas metafísica, antropológica, epistemológica y moral, que se enfrentan radicalmente a las ideas hegemónicas de entonces y de ahora.