
Historia de las ideas contemporáneas
Mariano Fazio Fernándeznone
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS. Inicio; HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS; Escuchar. Imprimir . HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS GRADO EN SOCIOLOGIA Curso 2019/2020. 1. Datos de la asignatura (Fecha última modificación: 31-05-19 12:44) Código 107013 Plan 2013 ECTS 4.00 Carácter
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.stayrightsign.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Sé el primero en valorar “Historia de las ideas contemporáneas. Una lectura del proceso de secularización” Cancelar la respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Mariano Fazio. Ed. Rialp (I) Conocer lo más objetivamente posible la historia, y las ideas esenciales que –para bien o para mal- han influido en su devenir, debería ser preocupación de toda persona cultivada, de cualquier ciudadano responsable de la sociedad en que vive. Este sugerente libro facilita esa tarea.

El hilo conductor de este recorrido por la historia contemporánea es el proceso de secularización, característico de nuestra cultura, tratado desde una visión cristiana del hombre y de la historia. Tras exponer las claves de la época moderna (siglos XVI-XVII), el autor analiza las principales ideologías contemporáneas -liberalismo

Siguiendo el hilo conductor del proceso de secularización, y desde una visión cristiana del hombre y de la historia, el autor expone las claves de la época moderna (siglos XVI-XVIII), para analizar a continuación las principales ideologías contemporáneas -liberalismo, nacionalismo, marxismo, cientificismo- y subrayar su papel de religiones sustitutivas. 26/07/2018

Historia de las ideas contemporáneas. Una lectura del proceso de secularización. Mariano Fazio. Ed. Rialp (I) Conocer lo más objetivamente posible la historia, y las ideas esenciales que –para bien o para mal- han influido en su devenir, debería ser preocupación de toda persona cultivada, de cualquier ciudadano responsable de la ...

Historia de las ideas: Historia de la filosofía moderna (en colaboración con Daniel Gamarra), Madrid 2002; [10] Historia de la filosofía contemporánea (en colaboración con Francisco Fernández Labastida), Madrid 2006, 2009; [11] Historia de las ideas contemporáneas, Madrid 2006, 2007, 2012, 2015; [12] Desafíos de la cultura contemporánea para la conciencia cristiana, San José de Costa ...